Dirección de la Sociedad

Ariel Pérez Rodríguez

Position: Presidente

(Santa Clara, Cuba, 1976). Escritor, ensayista y traductor. Presidente de la Sociedad Hispánica Jules Verne. Desde hace más de veinte años se dedica a la investigación sobre la vida y obra del escritor francés. En 2007, creó la revista Mundo Verne, de la cual es su director, editor y diseñador. Sobre la vida y obra de Verne ha publicado artículos en varios varios países e idiomas. Ha publicado los monográficos Viaje al centro del Verne desconocido (2010), Jules Verne: dos siglos después (2011), Jules Verne dans le Figaro Illustré (2020) y Jules Verne: un viaje extraordinario (2024). Ha traducido al castellano varios textos inéditos de Jules Verne, siendo los más recientes Relatos inéditos (2018), Edgar Poe y sus obras (2020) y Una fantasía del doctor Ox (2022) y Un cura en 1835 (2024).

Ariel Pérez Rodríguez

Presidente

(Santa Clara, Cuba, 1976). Escritor, ensayista y traductor. Presidente de...

Pasqual Bernat López

Position: Vicepresidente

(Barcelona, España, 1958). Es historiador de la ciencia e investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se interesa en Jules Verne y su obra desde la infancia. Ha escrito artículos sobre este autor haciendo énfasis en los aspectos científicos y técnicos de su obra. Ha participado en diversos  congresos y jornadas sobre Verne y fue uno de los impulsores en el año 2003 de la creación de la Societat  Catalana Jules Verne.

Pasqual Bernat López

Vicepresidente

(Barcelona, España, 1958). Es historiador de la ciencia e investigador...

Nicolás Moragues González

Position: Secretario

(Palma de Mallorca, España, 1976). Es miembro fundador de la Sociedad Hispánica Jules Verne y forma parte de diversas asociaciones vernianas. Doctor en Historia (2011) e investigador del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Doctor en Geografía (2021) con la tesis La geografía de las Baleares en relación a la literatura de Jules Verne, premiada como la mejor y más novedosa tesis de las Islas Baleares en el año 2021. Ha publicado los libros La vuelta a Palma en 80 imágenes (Ediciones Paganel, España, 2014) y Jules Verne y las islas Baleares (Edicions Talaiots, España, 2016). Su especialización en Geografía le ha conducido a realizar diversas rutas literarias por todo el mundo tras los pasos de los personajes de los Viajes extraordinarios. Es miembro del Consejo Editorial de la revista Mundo Verne, así como de la organización de los cuatro Congresos Internacionales Vernianos de la SHJV, de múltiples exposiciones visuales, viajes institucionales, proyecciones de cine o artículos publicados en diversos medios.

Nicolás Moragues González

Secretario

(Palma de Mallorca, España, 1976). Es miembro fundador de la...

Eugenio Pérez Ramos

Position: Tesorero

(Barcelona, España, 1950). Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona (1989). Durante 50 años ha ocupado el puesto de comprador en varias compañías multinacionales, acabando en Jefe de Compras desde 1984 hasta su jubilación en el 2015. Domina los idiomas castellano, catalán, inglés e italiano. El interés de Jules Verne procede desde su juventud, cuando a los 14 años, leía cada verano La isla misteriosa, su libro preferido. Posee algunos libros de la Editorial Molino y la colección completa de la Biblioteca Jules Verne de RBA Coleccionables de 2002. Es un entusiasta admirador de la obra del autor francés.

Eugenio Pérez Ramos

Tesorero

(Barcelona, España, 1950). Es licenciado en Ciencias Económicas por la...

Guillermo Gómez Paz

Position: Vocal

(Cartagena de Indias, Colombia, 1945). Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Cartagena, y Master en Relaciones Industriales de la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos). Es autor de Las claves de Julio Verne. La novela [de aventuras] de nueva forma (eLibros Editores, Bogotá 2020). Mundo Verne ha publicado artículos suyos y sus traducciones de artículos de Philippe Mustière y de William Butcher. Su traducción de Jules Verne. La biografía, de William Butcher fue publicada en 2024 por Legendaria Ediciones, en España.

Guillermo Gómez Paz

Vocal

(Cartagena de Indias, Colombia, 1945). Doctor en Derecho y Ciencias...

Rafael Ontivero González

Position: Vocal

(Alicante, España, 1970). Desarrollador senior especializado en sistemas embebidos y sistemas operativos. Ha escrito artículos técnicos sobre desarrollo en la MSDN de Microsoft y en revistas del ramo ya desaparecidas. Entre sus primeras lecturas sitúa la novela verniana De la Tierra a la Luna, y de ahí pasó a la ciencia ficción, pero sin olvidar a Verne, que junto a Heinlein y Asimov son sus grandes pasiones. Presentador durante el primer año de Verneando, espacio en Youtube de la SHJV. Recientemente, ha publicado varios artículos y reseñas en la revista de la Sociedad.

Rafael Ontivero González

Vocal

(Alicante, España, 1970). Desarrollador senior especializado en sistemas embebidos y...

José Luis Díez Pascual

Position: Vocal

(Burgos, España, 1962). Diplomado en Magisterio, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, máster en Psicología y Salud y en Neuropsicología y Educación. Ha trabajado como maestro en la enseñanza primaria y de profesor de orientación educativa en secundaria. Es un admirador de la obra verniana, desde el momento en que recibió una colección con más de treinta títulos de la obra del francés. Se interesa en a figura de Verne como precursor de avances científicos y técnicos, los personajes en sus obras, así como los grabados Hetzel.

José Luis Díez Pascual

Vocal

(Burgos, España, 1962). Diplomado en Magisterio, licenciado en Filosofía y...

José Garabatos Cuadrado

Position: Asesor (enlace con la SJVV)

(Vigo, España, 1957). Licenciado en Química por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y diplomado en Física por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Profesor jubilado de la especialidad de Física y Química. Posee unas dos decenas de premios de ámbito regional, estatal e internacional a la elaboración de materiales educativos digitales. Su afición a Jules Verne viene desde que sus padres le regalasen las primeras novelas del autor a partir de los nueve años de edad. Es un gran aficionado, también, a la ciencia ficción. Profesionalmente, ha utilizado la ciencia ficción como una excelente herramienta para la enseñanza de la Física y de la Química. Es el enlace entre la Sociedad Hispánica Jules Verne y la Sociedade Jules Verne de Vigo.

José Garabatos Cuadrado

Asesor (enlace con la SJVV)

(Vigo, España, 1957). Licenciado en Química por la Universidad de...

La Sociedad

Resultados de la votación para vocales de la SHJV 2016-2020

Con una tasa de participación del 45% ha culminado el proceso de votación para la selección de dos vocales que ocuparán puestos en la...

Donación a la biblioteca Municipal de Marratxí

Nuestra asociación, aunque de carácter internacional, está fundada en Marratxí (Islas Baleares, España). Hoy mismo hemos donado a la biblioteca Municipal un lote con...

El Atlas de Jules Verne

Desde la Sociedad Hispánica Jules Verne (www.shjv.org) estamos impulsando la edición de un atlas que, desde un punto de vista geográfico, reúna y analice...

La Sociedad en línea

La Sociedad Hispánica Jules Verne acaba de poner en línea su portal web. El portal será la puerta de entrada a las actividades y...

Fondo Jordi Ribot

La magnífica colección que la familia Ribot donó a nuestra Sociedad, con primeras ediciones de obras de Verne en castellano y catalán, las notas,...

Vernuniverso

Siguiendo a Miguel Strogoff

Nuestro socio Joaquim Vergés, infatigable viajero, nos propone nuevamente la posibilidad de disfrutar de uno de esos viajes que marcan la vida: Recorrer Rusia...

Sorteo Capitán Nemo

Hoy mismo hemos entregado los premios a los ganadores del sorteo de la escafandra del Capitán Nemo. En colaboración con Frikers Palma, se ha...

Palma de Mallorca en la obra verniana

La vuelta a Palma en 80 imágenes es el nuevo título de Ediciones Paganel con el que cierra sus publicaciones de 2014. Se trata...

Canal Arte estrena su documental sobre Verne y la Bahía de Vigo

Eduardo Rolland, presidente de la Sociedade Jules Verne de Vigo, nos cuenta que acaba de salir un interesantísimo documental internacional y disponible en seis...

Antología verniana 2028

La Sociedad Hispánica Jules Verne desea publicar una recopilación de novelas cortas y relatos con motivo del bicentenario del nacimiento de Jules Verne, previsto...