
Primer boletín enviado a los socios e interesados
Se envía el primer boletín a los socios e interesados en la obra de Verne y la Sociedad.
Primer Congreso Internacional Verniano
Después de varios meses de preparación, se inaugura en Barcelona, España, el Primer Congreso Internacional Verniano.
Primer libro de Ediciones Paganel
Se publica el primer libro de Ediciones Paganel. Se trata de “Verne en la bahía del tesoro” de Eduardo Rolland.
Mundo Verne
Se publica Mundo Verne #11 en papel, retomando la numeración después del último número de la primera etapa (2007-2009).
Fundación de Ediciones Paganel
Después de la creación de la carte editorial se funda oficialmente Ediciones Paganel, sello editorial de la Sociedad Hispánica Jules Verne.
Web de la Sociedad en línea
Se pone oficialmente en línea el sitio web de la Sociedad Hipánica.
Creación de primeras cuentas en redes sociales
Se crean las cuentas de Facebook y Twitter de la Sociedad.
Creación de la Sociedad Hispanica Jules Verne
El 2 de julio de 2012, tras varios meses de trabajo en el proceso de creación de la Sociedad Hispánica Jules Verne, se procede a registrar la Instancia de solicitud de inscripción en la Oficina Nacional de Registro de Asociaciones sin ánimo de Lucro, a través de la Delegación del…
Primer contacto entre Nicolás Moragues y Ariel Pérez
Primer contacto vía correo electrónico entre Nicolás Moragues González y Ariel Pérez Rodríguez. Surge el interés común por crear un proyecto sobre la vida y obra del escritor francés Jules Verne. Como antecedente, el Foro Yahoo sobre Verne donde ya se había hablado de la idea de crear una sociedad…