Dirección de la Sociedad

Presidente

Ariel Pérez Rodríguez (Santa Clara, Cuba, 1976). Licenciado en Ciencias de la Computación. Miembro de Honor y del Consejo de Administración del Centre International Jules Verne de Amiens. Se dedica a la investigación verniana desde el 2001. Es el creador de la revista Mundo Verne, de la cual es su director, editor y diseñador. Sobre la vida y obra de Verne ha publicado artículos en varios países hispanos y francófonos. Ha publicado los monográficos Viaje al centro del Verne desconocido (Gente Nueva, Cuba, 2010) y Jules Verne: dos siglos después (Editorial Académica Española, España, 2011), así como San Carlos y otros relatos (Erasmus Ediciones, España, 2012), El marqués de los Tilos y otros cuentos (Ediciones Capiro, Cuba, 2017) y Edgar Poe y sus obras (Archivos Vola, España, 2020) estos últimos con traducciones al castellano de varios textos inéditos de Jules Verne.

Presidente

Ariel Pérez Rodríguez (Santa Clara, Cuba, 1976). Licenciado en Ciencias de...

Vice-presidente

Pasqual Bernat López (Barcelona, España, 1958). Es historiador de la ciencia e investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se interesa en Jules Verne y su obra desde la infancia. Ha escrito artículos sobre este autor haciendo énfasis en los aspectos científicos y técnicos de su obra. Ha participado en diversos  congresos y jornadas sobre Verne y fue uno de los impulsores en el año 2003 de la creación de la Societat  Catalana Jules Verne.

Vice-presidente

Pasqual Bernat López (Barcelona, España, 1958). Es historiador de la ciencia...

Secretario y tesorero

Nicolás Moragues González (Palma de Mallorca, España, 1976). Doctor en Historia e investigador del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de las Islas Baleares (España). Ha publicado los libros La vuelta a Palma en 80 imágenes (Ediciones Paganel, España, 2014) y Jules Verne y las islas Baleares (Edicions Talaiots, España, 2016). Es miembro fundador de la Sociedad Hispánica Jules Verne y forma parte de diversas asociaciones vernianas internacionales. Su especialización en Geografía le ha conducido a realización de diversas rutas literarias por todo el mundo tras los pasos de los Viajes extraordinarios. Es miembro del Consejo Editorial de la revista Mundo Verne y de la organización de los Congresos Internacionales Jules Verne, tanto de Barcelona (España, 2013) como de La Habana (Cuba, 2017).

Secretario y tesorero

Nicolás Moragues González (Palma de Mallorca, España, 1976). Doctor en Historia...

Vocal

Eugenio Pérez Ramos (Barcelona, España, 1950). Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona (1989). Durante 50 años ha ocupado el puesto de comprador en varias compañías multinacionales, acabando en Jefe de Compras desde 1984 hasta su jubilación en el 2015. Domina los idiomas castellano, catalán, inglés e italiano. El interés de Jules Verne procede desde su juventud, cuando a los 14 años, leía cada verano La isla misteriosa, su libro preferido. Posee algunos libros de la Editorial Molino y la colección completa de la Biblioteca Jules Verne de RBA Coleccionables de 2002. Es un entusiasta admirador de la obra del autor francés.

Vocal

Eugenio Pérez Ramos (Barcelona, España, 1950). Es licenciado en Ciencias Económicas...

Vocal

Cristian Alexander Tello de la Cruz (Lima, Perú, 1977). Es ingeniero industrial. Docente pre-universitario de Matemáticas. Desde el 2004 es propietario y administrador del sitio web Julio Verne el más desconocido de los hombres, una de las páginas más completas sobre Verne en español. En el 2013 publicó el libro De Verne a la Luna“, un análisis de las novelas lunares de Verne. Ha escrito numerosos artículos para la revista Mundo Verne.

Vocal

Cristian Alexander Tello de la Cruz (Lima, Perú, 1977). Es ingeniero...

Vocal

Joaquim Albert i Ullastre (Figueres, España, 1955). Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor de ciencias sociales de secundaria INS Vilafant. Diplomado en francés por la escuela oficial de idiomas de Barcelona. Colaborador de las revistas 440 y Alimara de la ciudad de Olot. Colaborador de radio Olot, televisión de Olot, SER Empordà de Figueres y Radio Sant Joan les Fonts. Ha participado en actividades culturales y de temas políticos en Olot, Santa Pau y otras poblaciones de las comarcas del Empordan y la Garrotxa. Ha participado en la elaboración de síntesis de novelas de Verne para el Atlas geográfico, concretamente 7 libros y ha traducido del francés al catalán el cuento Maese Zacarías. Ha publicado en la revista Mundo Verne un artículo sobre La Atlántida del capitán Nemo, inspirada en su intervención en las Jornadas de Sant Feliu de Guixols en el 2019.

Vocal

Joaquim Albert i Ullastre (Figueres, España, 1955). Licenciado en Historia por...

Asesor (Enlace con la SJVV)

José Antonio Garabatos Cuadrado (Vigo, España, 1957). Licenciado en Química por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y diplomado en Física por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Profesor jubilado de la especialidad de Física y Química. Posee unas dos decenas de premios de ámbito regional, estatal e internacional a la elaboración de materiales educativos digitales. Su afición a Jules Verne viene desde que sus padres le regalasen las primeras novelas del autor a partir de los nueve años de edad. Es un gran aficionado, también, a la ciencia ficción. Profesionalmente, ha utilizado la ciencia ficción como una excelente herramienta para la enseñanza de la Física y de la Química. Es el enlace entre la Sociedad Hispánica Jules Verne y la Sociedade Jules Verne de Vigo.

Asesor (Enlace con la SJVV)

José Antonio Garabatos Cuadrado (Vigo, España, 1957). Licenciado en Química por...

La Sociedad

Fondo Jordi Ribot

La magnífica colección que la familia Ribot donó a nuestra Sociedad, con primeras ediciones de obras de Verne en castellano y catalán, las notas,...

Donación a la biblioteca Municipal de Marratxí

Nuestra asociación, aunque de carácter internacional, está fundada en Marratxí (Islas Baleares, España). Hoy mismo hemos donado a la biblioteca Municipal un lote con...

¡Ya estamos en Telegram!

Una nueva opción de comunicación se añade al panaroma de la Sociedad: un grupo oficial en Telegram, plataforma de mensajería muy utilizada en varias partes...

Creada la Sociedad Verne

El día 1 de julio de 2012 fue registrada la Sociedad Hispánica Jules Verne en las Islas Baleares. La Sociedad agrupará a todos aquellos...

Colombia sede de la primera delegación de nuestra Sociedad

Tenemos el enorme placer de compartir con vosotros una noticia simplemente extraordinaria: ¡¡Colombia se ha convertido en la sede de la primera delegación de...

Vernuniverso

Museo del Cine en Gerona

Nuestro socio Carlos Hervás nos informa que, "con motivo del centenario del estreno de la película "20.000 leguas de viaje submarino" (1916) de Stuart...

Nombrada nueva directora del Museo Jules Verne de Nantes

Marie Masson, de 48 años, hasta ahora directora de cultura y comunicación de la Ciudad de los Congresos de Nantes, se convertirá, a partir...

Verne en Vigo

Eduardo Rolland publica con Ediciones Paganel su último trabajo de investigación sobre Verne. El genio de Nantes visitó en dos ocasiones la ciudad de...

Exposición de Fundación Telefónica sobre la figura de Julio Verne

Llega a Vigo la exposición de Fundación Telefónica sobre la figura de Julio Verne y su influencia en grandes personajes de la historia. La...

Sorteo Capitán Nemo

Hoy mismo hemos entregado los premios a los ganadores del sorteo de la escafandra del Capitán Nemo. En colaboración con Frikers Palma, se ha...