El número 11 de Mundo Verne, la revista oficial de la Sociedad Hispánica Jules Verne acaba de ser publicada. Con 52 páginas y a todo color, la publicación reaparece después de tres años de mutis, ahora con una imagen renovada. El número cuenta entre otros con interesantes artículos de Lionel Dupuy, Cristian Tello, Eliseo Monteros y Nicolás Moragues. La distribución está garantizada a todos los miembros de la Sociedad.
Palma, territorio Verne
- Detalles
- Administrator

Dos nuevos eventos tendrán lugar en Palma de Mallorca durante el verano que se avecina. La Ruta Literaria Jules Verne, a desarrollarse todos los jueves de julio, a las 7 de la tarde (con reserva previa) y la exposición Jules Verne y el mar durante los meses de julio y agosto, en el Centre de Recursos d'Educació Ambiental (CREAib). La expo tendrá lugar entre semana, de 9 de la mañana a 3 de la tarde y de 4:30 PM a 7:30 PM, y los sábados entre las 10 de la mañana y la 1 de la tarde. La entrada es gratuita.
Más detalles e informaciónes en la página oficial del evento.
Verne en Vigo
- Detalles
- Administrator

Eduardo Rolland publica con Ediciones Paganel su último trabajo de investigación sobre Verne. El genio de Nantes visitó en dos ocasiones la ciudad de Vigo y, como ha ocurrido con muchos de sus viajes, un sinnúmero de leyendas y hechos no reales han sido creados por la imaginación popular a lo largo del tiempo. En Verne en la bahía del tesoro, Eduardo desempolva viejos archivos y nos lleva a un viaje en el tiempo para desvelar fechas exactas y acontecimientos reales en un libro que analiza el trasfondo histórico y social en el cual se basó Verne para escribir Veinte mil leguas de viaje submarino, una de las novelas más famosas pertenecientes al ciclo de los Viajes Extraordinarios. El libro se puede comprar a través de la página de la SHJV.