Viajes y conflictos familiares

Su situación monetaria le permite comprar barcos de placer, siendo el más lujoso de todos ellos el Saint-Michel III que compra en 1877. Realiza cruceros de placer a los que invita a personas de alto rango como el archiduque Louis Salvador de Hasburgo, hermano del último gran duque de Toscana. Vende posteriormente este yate en 1886 al príncipe de Montenegro. En 1877 su esposa se encuentra críticamente enferma pero al final logra recuperarse.

Entre los años 1877 y 1878, Verne regresa a Nantes donde vive un año, en un apartamento situado en el número 1 de la rue de Suffren en el segundo piso de una casa. Su propietaria es Madame du Doré. De esta etapa se conocen pocas cosas. En la habitación solo contaba con una mesa, apenas una pluma y algunas hojas de papel que rellenaba con caracteres ilegibles y cortos. Parecía distraido, pensativo y en ocasiones contrariado.

Durante los siguientes cuatro años Jules se dedica a viajar y a conocer otros lugares. Visita las ciudades de Lisboa, Argel, Rotterdam y Copenhague. Viaja a Noruega, Irlanda y Escocia, mientras se mantiene escribiendo. Se enrola en una gira a través del Mediterráneo junto a su esposa. De vuelta a Francia, continúan los problemas con su hijo. Ante los problemas que le causa decide internarlo en un reformatorio.

Al salir del reformatorio lo envía como grumete en un barco para la India. Luego de su regreso termina expulsándolo de la casa y el joven de apenas diecinueve años se casa con una cantante, pese a la oposición del padre. Con la esperanza de que Michel logre estabilizar su vida, le asigna una generosa pensión, pero tres años después abandona a su mujer -la cual es recogida por Jules- y rapta a Jeanne, una menor de dieciséis años, con la cual tiene dos hijos en el lapso de once meses. Finalmente parece que la adolescente logra refrenar el carácter rebelde de Michel, aunque no puede evitar que algunas deudas contraídas al hacer nuevas maniobras en negocios industriales deban ser respaldadas por el dinero de su padre.

Hacia 1881 continúa viajando continuamente en su yate con destino a los Países Bajos, Alemania y Dinamarca y en 1882, complaciendo los deseos de Honorine, se mudan a otra soberbia mansión ubicada en el número 2 de la rue Charles-Dubois. Fue en el pequeño cuarto ubicado en el torreón donde Verne escribió sus últimas novelas.

A partir del casamiento de Michel con la joven pianista Jeanne las relaciones entre él y su padre comienzan a mejorar ostensiblemente. Michel se empieza a preocupar por escribir textos y participa entre mayo y junio de 1884 en el crucero que Jules organiza en compañía de su hermano Paul y otros acompañantes.

Los años 1886 y 1887 resultan fatídicos para Jules. Debido a problemas económicos vende su yate St. Michel III. Unos días después, su sobrino favorito, Gastón, el cual venía presentando problemas mentales, un día entra en su despacho pidiéndole dinero para viajar a Inglaterra. Verne se niega y por toda respuesta Gastón le dispara dos veces en una pierna con un revólver, lo que provoca una tragedia familiar porque además de la herida, que se complica hasta convertirlo en un inválido, el joven es encerrado en un manicomio. Una semana después de este incidente muere Hetzel, al que Verne quiere como a un padre y al año siguiente fallece la madre.

En 1887 hace su último viaje fuera de Francia. El hijo de Hetzel que, en 1886, había sucedido al padre, se dio cuenta que la venta de Los Viajes Extraordinarios había decrecido considerablemente y era necesario que Verne intentase mejorar esta situación y le propuso una gira por los Países Bajos. Dudando de sus capacidades de llevar a feliz término ese viaje, dada la cojera que le aqueja y que le impide desplazarse con facilidad, satisfizo, como siempre, los deseos de su editor. Allí, le dio lectura a un nuevo texto recientemente escrito: La familia Ratón. Verne viajando en tren termina su misión sin problemas.

Biografía

Los Viajes Extraordinarios

Exactamente el 31 de enero de 1863 es publicada la novela que Jules, según la recomendación de Hetzel, había vuelto a escribir.

Infancia y juventud

En 1829, los Verne se instalan en una bella y espaciosa casa, con vista al mar, de la calle Joan Bart. En ella vieron la luz tres de sus otros hijos: Paul (ese mismo año), Anna (en 1836) y Mathilde (en 1839).

Los últimos años

No obstante su ritmo de trabajo, Jules se presenta como concejal a las elecciones municipales de Amiens y es elegido en 1888.

Viajes y conflictos familiares

Su situación monetaria le permite comprar barcos de placer, siendo el más lujoso de todos ellos el Saint-Michel III que compra en 1877.

Incursión en la literatura

Sin apenas dinero para comer se atreve a comprar un piano para preparar sus operetas. Se levanta a las cinco de la mañana para trabajar durante cinco horas.

Vernuniverso

Las ilustraciones Hetzel al descubierto

Como ya os adelantamos hace unos días, nuestros amigos alemanes, comandado por nuestro insigne socio Bernhard Krauth, ha puesto a disposición de quien interese...

Divulgameteo

José Miguel Viñas, importantísimo divulgador de la Meteorología a través de diferentes plataformas, tanto en los medios de comunicación tradicionales como en los digitales...

Verne en Vigo

Eduardo Rolland publica con Ediciones Paganel su último trabajo de investigación sobre Verne. El genio de Nantes visitó en dos ocasiones la ciudad de...

Museo del Cine en Gerona

Nuestro socio Carlos Hervás nos informa que, "con motivo del centenario del estreno de la película "20.000 leguas de viaje submarino" (1916) de Stuart...

Viaje “Siguiendo a Miguel Strogoff, el Correo del Zar, desde Moscú a Irkutsk”

Nuestro querido amigo Joaquim Vergés es un experimentado viajero, de hecho su profesión es la de agente de viajes desde 1974, y nos ofrece...