Página 10 de 13
All |
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
W |
X |
Y |
Z
|
El testamento de un excéntrico (1899)
William J. Hypperbone, un excéntrico millonario que vive en Chicago, ha dejado su fortuna que asciende a 60 millones, a la primera persona que llegue al final de “El noble juego de los Estados Unidos”. El diseño del juego está basado en el juego de mesa llamado “El noble juego de la oca”. En su versión del juego, los jugadores son las fichas y el tablero representa a los diferentes estados de la Unión. Entre los jugadores hay un misterioso conocido como “XKZ”. ¿Y quién es el misterioso “XKZ”, que fue adicionado al juego gracias a un codicilo agregado al testamento?
|
Ir al inicio |
|
|
Segunda patria (1900)
Los miembros de la familia Robinson comienza a explorar el resto de la isla donde habían naufragado años atrás y acto seguido comienzan a modernizar su estilo de vida. Verne hace una continuación en esta historia de la novela El robinson suizo de Swiss. En el prefacio de este libro el propio Verne explica las razones que lo llevaron a escribir la novela.
|
Ir al inicio |
|
|
El pueblo aéreo (1901)
Los miembros de un safari en el Congo descubren lo que parece ser una colonia de nativos que viven en los árboles.
|
Ir al inicio |
|
|
Las historias de Juan María Cabidulín (1901)
Un barco ballenero, el Saint Enoch, es comandado por el capitán Bourcart. La cacería rápidamente se anima cuando un barco inglés amenaza con atacar el ballenero. El capitán que se prepara para defenderse, debe arreglárselas para animar a su tripulación, sobre la cual un marinero, Juan María Cabidulín, ha sembrado el pánico, al contar ciertas historias que hablan de una gran “serpiente marina”.
|
Ir al inicio |
|
|
Los hermanos Kip (1902)
Dos hermanos acusados de asesinato, son condenados. Al entrar en prisión, logran escapar y hallan algunas evidencias que pueden limpiar su nombre. Sin embargo, la prueba de que los hermanos no cometieron el crimen es descubierta muchos años después.
|
Ir al inicio |
|