Estatutos
A continuación algunos fragmentos de los Estatutos de la Sociedad Hispanica Jules Verne. Se entregará una copia completa de los Estatutos a los nuevos miembros de la asociación.
Artículo 1º. Constitución y denominación
Se constituye en las Islas Baleares, una asociación internacional que se denominará SOCIEDAD HISPÁNICA JULES VERNE, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, y que se regirá por la vigente Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo que desarrolla el Derecho Fundamental de Asociación, así como por las demás disposiciones normativas del Estado Español que sean de aplicación, sus propios estatutos y reglamentos.
Artículo 2º. Domicilio, ámbito territorial, duración e idiomas oficiales
- El domicilio de la Sociedad radicará en el término municipal de Marratxí (Islas Baleares). El Comité Ejecutivo podrá acordar el cambio de domicilio mediante acuerdo por mayoría simple de sus miembros.
- El ámbito territorial en el que va a realizar principalmente sus actividades son los continentes de Europa y América, en todo aquel que comparta el español como lengua de comunicación, los que conforman en su conjunto la comunidad Hispánica, que incluye a España, los países de habla hispana de Centro y Sudamérica y los hispanohablantes del resto del mundo.
- Dado el ámbito geográfico que abarca la sociedad, se pudieran establecer, si se requiere, en algún momento, la posibilidad y necesidad de la creación de Sedes, Delegaciones o Asociaciones Nacionales y que adquieran la condición de asociados, en los territorios a los que se extenderá la Sociedad.
- La asociación tendrá duración indefinida y sólo se disolverá por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria o por cualquiera de las causas previstas en las leyes.
- El idioma único oficial de la sociedad será el español.
Artículo 3º. Fines, Objetivos y Actividades
- La Sociedad tiene como fin recopilar, procesar y difundir información sobre la vida y obra del literato francés Jules Verne.
- En particular son sus objetivos:
- Promover, inspirar y fomentar la organización de reuniones, eventos y actividades, tanto presenciales como a través de los distintos medios de comunicación existentes, con los miembros de la Asociación, Delegaciones y entidades asociadas, y establecer un servicio de asesoramiento, información y representación.
- Impulsar la investigación y la divulgación científica en el ámbito de competencia sobre la vida y obra de Jules Verne, así como establecer una relación y colaboración con otras Asociaciones, Clubes, Instituciones e individuos con objetivos e intereses afines.
- Favorecer el fluir de ideas, tanto a través de los diferentes canales de comunicación, como de las publicaciones de la Sociedad (impresas y sitio web)
- La Sociedad logra sus objetivos a través de:
- Reunir a personas interesadas en la vida y obra de Jules Verne, fomentar la adhesión a la Sociedad.
- Investigar y estudiar la obra de Jules Verne y promover el conocimiento acerca de la persona y el legado del autor, presentando y difundiendo su significado literario, cultural, histórico, técnico, científico o cualquier otro que se considere inherente, por medio de la traducción y publicación en las lenguas oficiales de la Sociedad de textos y material inédito o publicado con anterioridad.
- Permitir y favorecer a los miembros de la Sociedad el intercambio de información así como de diferentes tipos de materiales sobre Jules Verne.
- Exponer los resultados de los diferentes trabajos, la investigación de sus miembros y las acciones y eventos que alienten a la Sociedad, a través de las reuniones y asambleas, conferencias públicas, exposiciones, presentaciones, promociones, mesas redondas y otros eventos culturales de acción pública, siguiendo el principio de que toda información, descubrimientos culturales y de propiedad intelectual derivada de la Sociedad sean un bien público.
- La Sociedad se mantendrá ajena a cuestiones políticas, religiosas, raciales y en general a cualquiera otra que no esté relacionada directamente con el fin de la misma.
Leer la segunda parte de los fragmentos más importantes de los Estatutos de la Sociedad