Casi doscientos años después del nacimiento de Jules Verne, aún quedan textos inéditos del autor en castellano. En esta compilación se presentan tres de ellos. El primero, Viaje de estudios, es el último de los textos en los que Verne trabajaba antes de morir y que luego sirvió a su hijo Michel para crear, a nombre de su padre, La asombrosa aventura de la misión Barsac. El segundo de ellos presenta a un Verne que aprovecha el complicado panorama político acaecido durante la oleada revolucionaria europea del siglo XIX y en particular la «primavera de los pueblos» de 1848 para describir una historia de amor entre un ofcial del ejercito francés y una joven parisina. Le sigue una novela comenzada y no terminada, una bocanada de aire fresco, una pincelada de humor al más puro estilo verniano. Como colofón, se incluye la traducción de un capítulo inédito previsto para el trabajo geográfco más importante hecho por Verne, donde el escritor comienza a relatar la historia de los viajeros célebres remontándose más allá del punto de partida original y hace referencia al primer viajero que, en resumidas cuentas, fue «el primer hombre»: Adán.
Traducción y notas: Ariel Pérez Rodríguez.
Edición: Yaikel Águila Camacho
Tu carrito está vacío.
-
Verne en la bahía del tesoro
Agregar al carrito -
Jules Verne: Bibliografía de primeras ediciones hispánicas
Agregar al carrito -
La vuelta a Palma en 80 imágenes
18,00 € Agregar al carrito -
Jules Verne: Ciencia, literatura e imaginación
Agregar al carrito -
Tierranegra
Agregar al carrito -
Viaje a través de lo imposible
Agregar al carrito