Cuarto Congreso Internacional Verniano
- Convocatoria
- Comunicaciones
- Inscripción
- Idioma y fechas límites
Las entidades organizadoras compuestas por la Sociedad Hispánica Jules Verne, la Feria Internacional del Libro de Bogotá y el Museo Naval del Caribe, tienen el orgullo y placer de
CONVOCAR
al Cuarto Congreso Internacional Verniano con el tema Verne y América, que se realizará en las ciudades de Bogotá y Cartagena de Indias, en Colombia. El evento contará con una primera parte de dos jornadas en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá los días 29 y 30 de abril, para posteriormente trasladarse a las instalaciones del Museo Naval de Cartagena, donde concluirá los días 2 y 3 de mayo. Se anima a las personas interesadas en la figura y la obra de Jules Verne a participar en este Congreso, y también a presentar comunicaciones sobre investigaciones acabadas o en curso.
Convocatoria para presentar propuestas de comunicaciones.
El Congreso toma como referente la figura de Jules Verne, novelista francés considerado como un hombre adelantado a su época, al poseer una intuición y talento con los que supo presentir y materializar en el campo de la fantasía, muchas de las conquistas que habría de alcanzar la ciencia moderna con el correr de los años. Esta amplia visión del futuro reflejada en muchas de sus novelas, lo hicieron acreedor al calificativo de «escritor visionario», cuya prolífica obra, a pesar del tiempo transcurrido desde su muerte en 1905, se mantiene viva. El comité organizador del evento se complace en invitarles a presentar propuestas de trabajo relacionadas con la investigación y estudio de la vida y obra de Jules Verne, y promover el conocimiento acerca de la persona y el legado del autor, presentando y difundiendo su significado literario, cultural, histórico, técnico, científico o cualquier otro que se considere inherente.
Asistencia y comunicaciones
El envío de las propuestas se realizará en formato Word a la dirección electrónica info@shjv.org indicando en el asunto "Comunicación para el Congreso”. A los interesados se les remitirá un correo electrónico en el que se les dará acuse de recibo. En el correo se deben especificar los siguientes datos:
- Título de la comunicación.
- Nombre completo del ponente
- Correo electrónico y datos profesionales del autor o autores.
- Un resumen de la comunicación con una extensión aproximada de 200 palabras y cinco palabras clave.
El plazo máximo de envío de las contribuciones para figurar en el programa del Primer Congreso Internacional Verniano es el 31 de octubre de 2023.
Las propuestas de comunicaciones serán revisadas por un Comité Científico conformado por especialistas miembros de las instituciones co-organizadoras, o de avalado reconocimiento en el ámbito verniano, quienes a partir de las temáticas propuestas aprobarán las comunicaciones bajo criterios relacionados con la argumentación o la sustentación de la temática, coherencia en el desarrollo de las ideas, claridad en la presentación y pertinencia del contenido. La aceptación de las contribuciones se comunicará a los interesados el día 30 de noviembre de 2023 a través de correo electrónico. La duración de las comunicaciones será de veinte minutos, más diez minutos para preguntas o un breve debate. Cada persona podrá defender una sola comunicación, o dos como máximo, si lo hace en colaboración con otros inscritos.
Envío de textos completos
El 31 de enero de 2024 es la fecha límite para entregar el texto completo a publicar en el libro del Congreso, que será entregado a todos los participantes durante la celebración del mismo. Es condición indispensable haber abonado la cuantía de participación en el Congreso para poder ser publicable. Las normas de edición serán publicadas en la página web de la Sociedad.
La asistencia al Congreso como oyente es completamente gratuita, si bien se ofrecen las siguientes posibilidades a los participantes:
a) Asistencia como espectador: gratuita.
b) Participación con una comunicación: Presentación de una comunicación, libro de resúmenes de las comunicaciones, material extra y el libro con todas las contribuciones presentadas editado por Ediciones Paganel, sello editorial de la Sociedad Hispánica Jules Verne.
c) Participación y comidas: Presentación de una comunicación, libro de resúmenes de las comunicaciones, material extra y el libro con todas las contribuciones presentadas editado por Ediciones Paganel. Además, asistencia a las almuerzos y cenas.
Los socios actuales de las entidades colaboradoras, y los futuros socios que formalicen su membresía con la Sociedad Hispánica Jules Verne por un año (30 euros) junto a la asistencia al Congreso, disponen de un descuento de 10 euros sobre los precios finales.
Los costos de la inscripción se informarán oportunamente en la segunda convocatoria al evento.
Cabe la posibilidad de inscribirse al Congreso a última hora, tras la fecha indicada (1 de marzo de 2024), pero no habrá derecho a descuentos ni se podrá asegurar la asistencia a las comidas si se decidiera por esa opción.
Idiomas de trabajo
Las lenguas a utilizar en el Congreso serán: español, francés e inglés.
Fechas límites
Envío de proposición de ponencias: 31 de octubre de 2023.
Envío de correos con aceptación de las contribuciones: 30 de noviembre de 2023.
Envío de textos completos: 31 de enero de 2024.
Inscripción al evento: 1 de marzo de 2024.