Viaje al centro de la mente

La Editorial Páginas de Espuma acaba de publicar un interesantísimo trabajo sobre Jules Verne, con la traducción y anotaciones de Mauro Armiño, sobre la vida y obra de Jules Verne…

Si queréis más información de este libro fantástico, solo tenéis que pinchar AQUÍ.

Sociedad Hispánica Jules Verne
Sociedad Hispánica Jules Vernehttps://svg.org
La Sociedad Hispánica Jules Verne es una asociación sin ánimo de lucro fundada en julio del 2012, con sede social en las islas Baleares (España), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones de España. Es una sociedad literaria cuyo interés general es el de investigar, divulgar y promover la figura del escritor francés Jules Verne (1828-1905). En la actualidad cuenta con más de 200 socios de 24 países de todo el mundo. Organiza Congresos Internacionales Vernianos cada cuatro años, así como eventos relacionados con la vida y obra del autor. Publica la revista Mundo Verne tres veces al año. Cuenta con un sello editorial propio, Ediciones Paganel, que ha publicado, hasta la fecha, más de cuarenta títulos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover

Vernuniverso

Verne en Argentina

Julio Verne está en el origen de la curiosidad, la aventura, el descubrimiento y el conocimiento de muchos lectores que, al llegar a la...

Once días de sitio

La editorial Verbum acaba de publicar el inédito libro en español Once días de sitio, de Jules Verne. Esta obra es la primera edición de...

Siguiendo a Miguel Strogoff

Nuestro socio Joaquim Vergés, infatigable viajero, nos propone nuevamente la posibilidad de disfrutar de uno de esos viajes que marcan la vida: Recorrer Rusia...

Libro del Congreso de La Habana: Los Viajes extraordinarios de Jules Verne

Os adelantamos que acabamos de publicar el libro Los Viajes extraordinarios de Jules Verne (Ed. Paganel, 2018), el libro que recoge las conferencias de...

Jornadas vernianas en Sant Feliu de Guíxols

Nuestra Sociedad, junto al ayuntamiento de la ciudad, el Museo, la Biblioteca y otras insignes instituciones como la Societat Catalana d'Historia de la Ciència...